“El municipio transformó el paseo en un basurero”

La destrucción del Paseo de los Sueños, una de las obras de arte colectivo más destacada de Valparaíso, es la última muestra del verdadero espíritu de una ciudad en la cual reinan la suciedad, los orines humanos, junto a las fecas de perro, y el discurso patrimonial.

El artista Rodrigo Burgos, gestor de esta belleza que data desde el año 2004, conversó con Cavila para denunciar lo que para él es una gran tristeza y un claro reflejo de la gran ignorancia y la desidia que parten desde las autoridades municipales hacia abajo.

3

¿Qué pasó con el Paseo de los Sueños?

Pusieron basureros plásticos delante de la obra hace como un año y medio, y por supuesto pasó lo que obviamente tenía que pasar, se prendió el basurero y arruinó tres metros del gran mosaico que presenta el paseo en toda su extensión.

Como impulsor de esta obra de arte colectivo ¿qué piensas de esto?

Son muy estúpidos, por que muestran en el video promocional de Valparaíso el Paseo de los Sueños como una obra que embellece la ciudad, que es de la ciudad, y lo primero que hacen es poner tres contenedores de basura delante tapando todo lo bello, la decoración de la ciudad es poner basureros delante de las obras de arte.  Ni siquiera pidieron permiso para mostrar la obra en el video, por que la obra está en el Registro de Propiedad Intelectual y más que eso, el paseo es el fruto de un acto de amor en la que trabajó mucha gente y fue de calidad.

2

¿Quiénes finalmente son los culpables a tú entender de este tremendo daño?

Yo creo que el alcalde y todos sus sirvientes inútiles, deben pasar todos los días por ahí y ver el paseo todos los días, por que está justo en uno de los caminos por donde se puede llegar a la municipalidad, el hecho es que nunca hicieron nada con esos contenedores de basura, ahora que la obra está destruida nadie va a hacer nada. Me molesta por que lo transformaron en un basurero y se jactan con nuestro trabajo promocionando la ciudad, como si ellos hubieran hecho algo para que eso existiera, como si las autoridades de Valparaíso hubieran apoyado nuestro sueño que transformamos en realidad. No hay respeto, no existe nada, eso va a quedar ahí, en la decadencia, como les gusta a ellos, pura basura y decadencia.

¿Cómo llevaron a cabo esta iniciativa?

Con la ayuda de más de 600 personas durante 7 meses de trabajo. Participaron colegios de Quilpué y Viña del Mar, universidades y centros culturales, más personas que a título individual sacaron plata de su bolsillo para que esto fuera realidad. También el Ministerio del Interior y el Ministerio del Trabajo después de muchas gestiones de parte nuestra nos brindaron su ayuda.

4

¿Cuál fue tu motivación para impulsar este regalo a la ciudad?

Yo vine a Valparaíso por que había cosas que hacer por la comunidad, pero después de esto ¡qué ganas voy a tener de entregar algo!   He hecho más cosas en el extranjero que acá, porque nunca en Chile y menos en Valparaíso se han puesto para estas iniciativas, todos los que participaron sacaron de su bolsillo para la realización.  Muy pocas ganas me dan de hacer algo acá, mejor me voy a otro lado, para qué, si el mismo municipio da el pié para la destrucción de lo que se crea para la ciudad.

¿Que es lo que más te molesta de esta situación?

Que ellos destruyen lo que muestran al mundo, son unos estúpidos que se sientan en las personas que con amor hicieron ese gran trabajo.  Me molesta mucho y ahora me quiero ir de acá por que estoy aburrido de la caca,  la basura y los flaites. Nunca apoyaron en nada, ni con proyectos ni nada para seguir mejorando la plaza, dieron puras palabras para mí y basura para el paseo.  Perdí como dos años en presentaciones en la oficina de planificación de la municipalidad de lo que ya estaba hecho y no fueron capaces de hacer nada.

Además de molesto te ves herido

Es que esto es un golpe al corazón del idealismo que uno puede tener y que te impulsa a querer cambiar las cosas, tu entorno, que la vida puede ser un poco más bella para todos y me da mucha pena que eso va a quedar ahí, triste, decadente, como la basura patrimonial que tanto vociferan.

5


3 Comentarios a ““El municipio transformó el paseo en un basurero””

  1. Claudia Dice:

    Pucha que pena, los mosaicos son tan bellos, es un expresion libre de color, lo digo por que también los hago.
    Que terrible que haya gente que no respete el arte sobre todo las autoridades como tan ignorantes de poner basureros ahi, no respetan nada, como arruinar algo tan bonito, que es el patio de todos los que viven ahi.
    No se respeta el espacio publico, el espacio que es de todos, es como que alguien viniera a mi casa y rompiera mis trabajos, me muero de la pena.
    Pucha animo a todos los que participaron en la creacion. Perdonden a los estupidos.

  2. Cecilia Basualdo Dice:

    Hola, necesito contactar al Artista Rodrigo Burgos, autor de “El Paeo de los Sueños” ¿Me pueden ayudar?
    Gracias

    Cecilia

  3. Janet Dice:

    Una mierda de mentalidad municipal, solo se han preocupado de poner mas pacos en las calles, y cero cuidado con los espacios públicos.
    Animo Rodrigo, lamentablemente es un mal de este país que mas tarde que temprano se reconocen los buenos actos y el arte.

Deje un comentario

Debes estar conectado para enviar un comentario.