Planta que se creía extinta hace 100 años apareció en Putaendo
NATURALEZA
Se trata de la Avellanita Bustillosii Phil, arbusto endémico y monotípico del bosque esclerófilo de Chile Central. Esta especie está catalogada como “en peligro” y también es considerada como una de las especies leñosas más escasas de Chile debido a su distribución restringida, población reducida y baja frecuencia en estado natural.
Su distribución histórica abarca desde la Región de Valparaíso a la Región de O’Higgins. Se han descrito cuatro poblaciones para la especie: primero en las cercanías de la Laguna de Aculeo (RM), y luego, una segunda población fue descubierta por los naturalistas Jaffuel y Pirion en el Valle del Marga-Marga (Valparaíso). Esta población no se ha vuelto a encontrar desde su registro en 1910.
En 2004, se encontró una nueva población en la localidad de Lo Chancón (Reg. de O’Higgins). Y en el año 2013, una última población fue descrita cerca del tranque Cauquenes (Región de O’Higgins). Finalmente, el año 2016, se encontraron dos poblaciones en Putaendo, en la Quebrada de Granallas y otra en Quebrada Herrera.
Por eso, es necesario seguir estudiando, educar y conservar nuestra flora nativa. Nuestro valle guarda este y muchos otros tesoros que son incompatibles con la megaminería.
Agrupación Flora del Valle de Putaendo (ver Facebook)
Foto: Arón Cádiz